Nombre: Isabella Mejia
Grado: 7D
Materia: Informatica
Fecha: marzo 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
La Honestidad
La honestidad significa que no hay contradicciones ni discrepancias entre los pensamientos, palabras o acciones. Ser honesto con el verdadero ser y con el propósito de una tarea gana la confianza de los demás e inspira fe en ellosHonestidad es hablar de lo que se piensa y hacer lo que se ha dicho. No hay contradicciones ni discrepancias entre los pensamientos, palabras o acciones.
La honestidad es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.
Las personas Honestas y Desonhestas


La persona que es honesta puede reconocerse por:
- Ser siempre sincero, en su comportamiento, palabras y afectos.- Cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos
voluntarios.
- Evitar la murmuración y la crítica que afectan negativamente a las personalidad de los demás.- Guardar discreción y seriedad ante las confidencias personales y secretos profesionales.- Tener especial cuidado en el manejo de los bienes económicos y materiales.
-robar
-decir mentiras.
-No cumplir Compromisos
-etc...
Acciones para tener en Cuenta!...


- Debes ser fiel a tus promesas y compromisos por pequeños que puedan parecer.
- Si adquieres una deuda págala con oportunidad. No te escondas ni te molestes por el cobro
- Aléjate de la pereza y cumple con tus deberes, así no tendrás necesidad de dar pretextos o mentir para encubrir tu falta de responsabilidad.
- Habla siempre con la verdad. No inventes ni exageres cosas sobre tu persona o sobre los demás.
- Acepta serenamente los errores y fallas que has cometido, así como sus consecuencias; rectifica, y si es necesario, pide disculpas.
- Si adquieres una deuda págala con oportunidad. No te escondas ni te molestes por el cobro
- Aléjate de la pereza y cumple con tus deberes, así no tendrás necesidad de dar pretextos o mentir para encubrir tu falta de responsabilidad.
- Habla siempre con la verdad. No inventes ni exageres cosas sobre tu persona o sobre los demás.
- Acepta serenamente los errores y fallas que has cometido, así como sus consecuencias; rectifica, y si es necesario, pide disculpas.
Situaciones Honestas y Deshonetas!!...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)